
Qué hacer si tu calentador pierde o gotea agua
Antes de empezar, nos gustaría hacer un matiz sobre el término calentador. Si te refieres a calentador como calentador de gas, has de saber que las fugas de agua no se suelen dar en estos equipos. Si por otro lado te refieres a caldera de gas,
el origen del goteo más común puede darse por las juntas de las
tuberías o por la válvula de expansión que regula la presión por
seguridad. Si tu caso es este último, debes canalizar dicho goteo para
que no suponga un problema en tu domicilio.
Dicho esto, hablaremos del termo eléctrico, que es
el que habitualmente presenta más problemas de goteo, analizando de cada
uno de los casos y tratando de darle respuesta.
Una de las averías más comunes que sufren los calentadores es la pérdida de agua o el goteo. El origen de este goteo puede variar
en función del tipo de avería que tengamos. En general el goteo puede
provenir de la brida, de la válvula de seguridad o de la propia
estructura del calentador. Y la solución varía en función del problema, y
puede ir desde un simple ajuste de una pieza hasta el cambio del
calentador.
Goteo a través de la brida
La brida o el porta resistencias es una especie de tapa que suele ir colocada en la parte inferior del calentador, y en él que se anclan muchas piezas. Cuando el equipo gotea a través de la brida, la solución más común suele ser, sustituir el ánodo que evita que la cal se acumule en el calentador, un cambio de resistencia, y cambiar también la brida, ya que estas tres piezas conforman un conjunto. Cambiar este conjunto de piezas debería solucionar este tipo de goteo.